Polonia, 100 años de la recuperación
Ayer, el 11 de Noviembre, en Madrid tuvieron lugar las celebraciones con motivo del centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia.
Ayer, el 11 de Noviembre, en Madrid tuvieron lugar las celebraciones con motivo del centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia.
Septiembre es el mes cuando normalmente terminan las vacaciones y los niños empiezan el cole. En Polonia disfrutamos de babie lato (el veranillo). No cada septiembre fue así. No podemos olvidar lo que ocurrió el 1 de septiembre del 1939. Tenían todo preparado para empezar: mochilas, plumas, cuadernos, los cuellos y cintas de pelo planchados… pero en los altavoces de las radios resonaba el comunicado sobre la anulación de las clases... porque empezaba la guerra…
Dentro de menos de un mes comenzaremos con nuestra 'Escuela de Polaco', en principio pensada para los más pequeños de la casa y no destinada únicamente a hijos de matrimonios y parejas mixtas (polaca-español o viceversa). El objetivo principal es que los niños puedan hablar entre sí y escuchar polaco fuera de Polonia sin sentirse un bicho raro.
Para entender un poquito mejor el sistema educativo polaco, os dejamos los 10 pilares en los que éste se basa:
Si estas interesado en nuestra Asociación Cultural Salmantino-Polaca "Polañoles", suscríbete a nuestro boletín de noticias y estarás al día de todas las novedades, actividades y eventos que organizamos. No esperes más y únete a nosotros.
La Asociación Cultural Salmantino-Polaca POLAÑOLES (ACSP) de Salamanca es una organización sin ánimo de lucro creada en el año 2015 por un grupo de amigos: ellas polacas, ellos salmantinos, residentes en Salamanca.